Día : 23 de Abril
Ruta: Lago Truchillas
Hora de salida: 9 de la mañana desde la puerta del colegio .

Tramo I: Salimos desde el pueblo de Truchillas siguiendo la carretera que comunica Cabrera con Sanabria.
Justo antes de llegar a un puente, encontramos una pista de tierra a mano
izquierda. Allí encontramos una zona de
aparcamiento para dejar nuestros vehículos,
recordamos que la ruta del Lago de Truchillas es una ruta de senderismo.
También disponemos en esta parte de una zona de
merendero y una pequeña fuente de piedra. Comenzamos a caminar por una pista de tierra disfrutando de
un agradable paseo por la naturaleza. La pista se ve claramente y no tiene posibilidad de pérdida,
también podremos ver unos postes que señalizan la ruta al lago de Truchillas, al término
de la pista nos encontramos con el río Lago.
Tramo II: Comienza la senda. El
inicio nos anima a apretar el paso y llegar a la zona más alta para poder ver las montañas que nos rodean.
Tras unos minutos de caminata, nos encontramos con la que es la zona más
complicada de la ruta; Costomillín (Cuesta
de Millín¿?) una senda con una pendiente pronunciada que serpentea por la
antigua morrena del glaciar. Mucho cuidado con los tobillos y las rocas que podáis
echar a los que os sigan de cerca pues el camino está lleno de piedras que
ruedan con facilidad. Al dejar a mano derecha una peña de un metro y medio de
alto se deja atrás la cuesta y lo peor de la subida. .
Tramo
III: La
subida se hace constante. Se atraviesan dos praderas, antiguos pastizales a los
que se llevaba el ganado en época estival. Si observáis con cuidado podréis
encontrar alguna antigua
construcción de piedra que servía de rudimentario refugio para
l@s vaquer@s. En estas praderas encontráis
pequeños regueros y acumulaciones se agua, seguir vuestro sentido común y no
bebáis si están estancadas. Tras dejar atrás la segunda pradera os reencontráis
con la senda ascendente, que seguirá subiendo hasta dejaros en el nacimiento
del rio Lago y en elLago de
Truchillas. Si necesitáis agua podéis dejar el Lago a vuestra
derecha y llegar a la fuente de
la Fermosina, agua fresca, limpia y clara os espera. El curso del
agua de la fuente ha variado en los últimos tiempos algunos metros.
(Documentación:
Junta de Castilla y León, Don Víctor M. Bernárdez y pagina TTruchillas.com)
Otras paginas en las que encontrar información detallada de la ruta:
http://ojolinceysra.blogspot.com.es/2012/01/tras-la-pista-del-glaciar-lago.html#.U0z-N1V_sa8