RUTA 21 DE DICIEMBRE
AGUAS ALTAS O CASCADA DE LA GUALTA
¡El tiempo parece que va a ser propicio!
Esta ruta tiene sabor especial por llevar con nosotros el deseo de que Jesús llene la tierra de PAZ.
El objetivo del "paseo" es llegar a la cascada de Aguas Altas o La Gualta. y disfrutar de la caída del agua entre rocas, por allí dejaríamos el Belén mientras cantamos villancicos..etc.
Si nos resultase larga o el tiempo lo impidiera nos podíamos quedar en lo alto del Sanguiñal desde donde se disfruta gran panorámica.
Saldríamos de la puerta del colegio a las 9:30 h. y nos encontraríamos todos en Tabuyo del Monte en la zona de las piscinas y centro de interpretación.
Desde allí seguiríamos en coche unos 3´5 ó 4 kms más.
INFORMACIÓN DE LAS DOS POSIBILIDADES
DESDE POZOS
Es una ruta
para hacer en época de deshielo porque es cuando esta cascada lleva más agua,
por ejemplo en los meses de Marzo o Abril, e incluso Mayo. Durante todo el
trayecto, a excepción de la bajada a la cascada, el camino es pista de tierra,
fácil y sin ningún peligro.
Tened en
cuenta que hay que salvar un desnivel de unos 586 metros, y entre la ida y la
vuelta son cerca de 15 km desde el pueblo de Pozos. Es interesante ver el video
que adjunto, donde se muestra cómo es la ruta y la dificultad que tiene.
(Moderada) Cuando se va llegando a la cascada por un amplio desbroce o
cortafuegos, queda uno desorientado, ya que se oye el rumor pero no se ve por
ninguna parte.
Llegados a este punto, hay que tener en cuenta
que antes de alcanzar el arroyo, hay que tomar hacia la derecha, un pequeño e
imperceptible sendero que discurre a la derecha de unos farallones rocosos y
continua luego bajando y siguiendo una pequeña senda entre rocas hasta llegar a
la parte inferior de la cascada.
El regreso
es por el mismo sitio hasta el pueblo de Pozos. Nosotros hemos aprovechado para
visitar este pintoresco pueblo. Luego también paramos en Castrocontrigo en la
cafetería Santocildes, donde ponen un riquísimo chocolate con picatostes.
AVISO: Las
rutas aquí descritas así como los tracks para GPS, son meramente orientativas.
Queda a la responsabilidad de quién las realice, las medidas de seguridad
apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones
climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física del que las
realice. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es
meramente a nivel informativo sin ánimo de lucro, eximiéndose el autor de
responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por
voluntad propia o inducida realice la ruta.
RUTA DE TABUYO A AGUA ALTA
La cascada de Agua Alta se encuentra en el río
Llamas, afluente del Duerna, justo en el límite de Priaranza con
Pozos, salva un desnivel de unos 20-25 m en varios saltos, el mayor de los
cuales tiene unos 6 o 7 m de altura.
Para ir desde Tabuyo a la Cascada siga la pista forestal que sale del pueblo
hacia el oeste. A unos 3,5 km encontrará la fuente de los Tres Caños. Un km más
adelante debe abandonar la pista y coger una senda que lo lleva a enlazar
con el camino que sube al Sanguiñal.
Puede llegar en coche hasta la fuente de los
Tres Caños y ahorrarse varios km. Unos siete u ocho de
ida y vuelta.Total unos 16 Kms.
Siga este camino, que salva un fuerte desnivel
y lo deja en un collado entre la cresta de rocas que constituye el Sanguiñal.
En este punto se disfruta de una buena vista de la Valduerna, la
Maragatería, Astorga, La Bañeza y todo el sur de la provincia de León.
Debe ahora abandonar el camino que traía y
girar a la derecha por un amplio cortafuegos que desciende al oeste. Este
cortafuegos sigue la cresta de rocas hasta el río Llamas.
Sin cruzar el río, debe bordear unas peñas a
la derecha para bajar a la cascada. Esta bajada es peligrosa y debe tener
cuidado, sobretodo en invierno, pues habrá hielo en las rocas.
Estará rodeado de abedules, alisos (algunos
enormes), serbales y algunos robles varias veces centenarios.
Si tiene suerte podrá ver algún águila,
corzos, ciervos o zorros.
OS MANTENDREMOS INFORMADOS.