I. RUTA
Hora de salida: 09.30 h.
Lugar C/ Oliegos (puerta del colegio)
Lugar C/ Oliegos (puerta del colegio)
Avisad aquellos que vais al punto de encuentro (poliderportivo de Ciñera)
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: León
Zona: Montaña central leonesa-Alto Bernesga
Población: Ciñera de Gordón
Municipio: La Pola de Gordón
Tipo de recorrido: Cicular
Recorrido: 11 km
Desnivel: 361m.
Tiempo: 3-4 horas (depende del ritmo del grupo)…Es tiempo de disfrutar del camino
Dificultad: Baja
Señalización: Señalizada
Época recomendada: primavera, verano, otoño, invierno
Población: Ciñera de Gordón
Municipio: La Pola de Gordón
Tipo de recorrido: Cicular
Recorrido: 11 km
Desnivel: 361m.
Tiempo: 3-4 horas (depende del ritmo del grupo)…Es tiempo de disfrutar del camino
Dificultad: Baja
Señalización: Señalizada
Época recomendada: primavera, verano, otoño, invierno
El acceso a esta ruta lo tenemos en Ciñera de Gordón
que está como a unos 35 km. saliendo desde León por la N-630 con dirección a
Asturias ó por la Magdalena, bien por la
AP 66 o por LE 420. Llegando a Ciñera de Gordón entramos al pueblo girando a la derecha y
cruzando el puente sobre el rio Bernesga giramos de nuevo a la derecha,
cruzamos el pueblo y pasamos la plaza donde ya veremos indicadores de la ruta,
giramos a la derecha y llegamos al polideportivo donde podremos aparcar.

Al poco de pasar el puente de piedra nos encontramos a la derecha una explanada con zona de merendero, mesas y bancos, para entrar y salir de esta zona hay que cruzar un arroyo por sendos puentes de madera. Poco más adelante llegamos al Faedo (hayedo) que se encuentra en su máximo esplendor en primavera y otoño por su colorido.
A la entrada del Faedo tenemos un cartel que nos habla de las leyendas de brujas y hadas y a continuación otro puente de madera; el sendero nos guía a través del Faedo hasta finalizar este.
Siguiendo a la derecha de las marmitas de gigantes hay que fijarse de ahora en adelante porque está indicada en la roca la ruta con dos rayas de pintura, una blanca y otra amarilla.
Y después de tomar un refrigerio en Villar del Río descenderemos por praderas hasta La Vid
Información extraída de Wikirutas
Como
va siendo habitual en el grupo cada uno lleva su comida, bebida… y si te
animas, eres una manitas en la cocina,
o haces un café que en momentos como estos sabe a gloria, o tienes un vinin o
caldo de los que entonan el cuerpo...
¡todo viene bien y crea ambiente de
familia y fiesta!
Confirmad por correo vuestra asistencia.
Pasad la voz para aquellos que no se hayan podido enterar.
Gracias
G&M
www.facebook.com/senderismoescolapias.astorga
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario