Mientras tanto id disfrutando con las imágenes PINCHA AQUÍ
domingo, 20 de noviembre de 2016
II. RUTA BUSMAYOR -NOVIEMBRE
Mientras tanto id disfrutando con las imágenes PINCHA AQUÍ
miércoles, 2 de noviembre de 2016
II Ruta: Hayedo de Busmayor (13 de noviembre)
13 de Noviembre 2016
Cualquier época del año es buena
para salir a caminar, pero si hay un momento en el que el monte está
especialmente bonito, es en estos días de otoño.
En otoño, el monte se muestra en
todo su esplendor, con infinidad de colores que te embriagan a cada paso que
das, mostrando una tonalidad que varía de un día a otro, de un lugar a otro,
convirtiendo cada salida en una nueva y diferente experiencia sensorial, en la
que disfrutar no solo de los colores, sino también de los olores y los sonidos
de esta bonita y melancólica estación.

Desde hace varios años, cada vez
que llega el Otoño hago una visita a este singular hayedo. Gracias a ello, este
año he podido realizar la ruta sin perderme ni una sola vez y, a diferencia de en
mis anteriores intentos, en los que la infinidad de marcas y caminos que
atraviesan el hayedo, me habían llevado a deambular sin rumbo entre
el bosque y la maleza, he podido disfrutar al máximo de uno de
los hayedos mejor conservados del país.
Busmayor es un pequeño
pueblo del municipio de Barjas, situado a unos 45 minutos de
Ponferrada, en las faldas de la "Serra Do Caurel", cuya mayor
notoriedad es su hayedo. Esta ruta circular, que atraviesa parte del hayedo,
sale desde el final del pueblo, a través de una pista que no
tiene perdida, puesto que es la continuación de la carretera, cuyo último
pueblo es Busmayor.
Fotos del Bierzonoticias
Hora de salida_ 09.15 en la puerta del colegio.
Aquellos que vais directamente nos vemos en el pueblo de Busmayor para comenzar juntos la ruta.
Ya sabéis ropa y calzado adecuado (resistente al agua).
MAS INFORMACIÓN AQUÍ
martes, 11 de octubre de 2016
I RUTA PARQUE NATURAL DE SOMIEDO 2 de Octubre
La primera escapada del curso…¡espectacular!, laguna+laguna+laguna+laguna= PARQUE NATURAL DE SOMIEDO.
De nuevo el grupo de Senderismo Escolapias reúne a las
familias appasionadas por la
naturaleza viva, por el caminar juntos…La mañana del 2 de octubre pudimos
disfrutar de un día esplendido y de unos paisajes únicos, no sin escatimar
esfuerzos.
Con la retina cargada de imágenes y
recuperándonos de la
jornada, ya estamos buscando la próxima ruta que nos sorprenda
Aquí podrás ver las fotos del día.
sábado, 24 de septiembre de 2016
I. RUTA " LAGOS DE SALIENCIA"
Antes de tener la primera reunión de información para las familias que se incorporan en este curso y ante el interés de algunos de vosotros, hemos decidido comenzar la movida por los montes…¡son nuestra alegría durante todo el año y motivo de encuentro distendido
I. RUTA “LAGOS DE SALIENCIA” (Parque natural de Somiedo)
El día 2 de Octubre disfrutaremos de un bonito recorrido por los lagos de Saliencia, dentro del parque natural Somiedo.
Vamos a “Babia”, ¿os suena?,
podemos estar en Torrestío en hora y media (de aquí subían, hasta el alto
de la Farratona, los camiones el siglo pasado a recoger el mineral de las minas
de oligisto).
A partir de aquí
tenemos unos tres kilómetros de pista (decente) hasta el alto de la
Farratona, donde dejaremos los coches.
Es
una ruta sencilla, muy asequible para niños, 8 km (más o menos 2
horas y media).
Lugar y hora de salida: 9:30. (puerta del colegio)
Si hace buen día comeremos durante la ruta.
Llevad buen calzado, deportivas fuertes o botas de montaña. Lo demás ya sabéis. Si hay alguna duda contactar con nosotras (entradas y salidas del cole en portería, o por teléfon
*Confirmad vuestra participación contestando a este mismo correo. Gracias
*Confirmad vuestra participación contestando a este mismo correo. Gracias
INSCRIPCIÓN CURSO 2016-2017
· A las familias que estabais apuntadas el año pasado os haremos llegar la ficha de inscripción a través de vuestros hijos,
· Para aquellas familias que estéis interesadas en participar este curso podéis solicitar las fichas de inscripción en portería.
· También es posible asistir podrán asistir a la primera ruta del curso y rellenar-entregar la ficha ese mismo día.
lunes, 6 de junio de 2016
VIII RUTA LAGUNAS: LOS PECES Y LAS YEGUAS

Dificultad: baja.
Desnivel: 300m. aprox.
Ruta: senda señalizada con balizas de color azul.
Duración estimada: 3 horas (ritmo paseo).
Época recomendada: Todo el año, en especial primavera y otoño.
Nuestro viaje a pie empieza en la Laguna de los Peces. A partir de aquí seguiremos las balizas de color azul. Una vez pasada la Laguna de los Peces por su parte mas baja, comenzaremos un leve ascenso por un camino de tierra y rocas. El paisaje que observaremos en el trayecto es una estampa típica de alta montaña de grandes afloramientos rocosos, matorrales bajos, y comunidades herbáceas. Tras aproximadamente dos horas de camino, la "aridez" de alta montaña da paso a un pasaje de humedal generado por la Laguna de Yeguas (o Laguna de Murias). El trayecto culmina en un recinto propio de la arquitectura popular que consta de un refugio, utilizado normalmente por los pastores, y un "chozo" donde se refugiaba a los corderos, cabritos, etc de los depredadores.
Desde este lugar podremos observar la belleza y serenidad de la laguna que está dividida en dos, una parte más grande y que acumula la mayor parte del agua y otra más pequeña a punto de desaparecer. Esto es debido que la Laguna de Yeguas esta en pleno proceso de colmatación; camino que siguen todas las lagunas hasta su desaparición. La colmatación da lugar a grandes turberas que pueden ser apreciadas desde la zona en la cual nos encontramos.
El camino de regreso será el mismo, nos esperan otros 3 Km

lunes, 23 de mayo de 2016
VI Ruta "Cascada del Gualtón"
CONTRA VIENTO Y MAREA...¡NUNCA MEJOR DICHO!
El domingo el sol radiante no hacía sospechar lo que arriba, en el Alto del Peñón, nos aguardaba....¡ un vendaval que nos impedía hasta salir del coche!. Visto lo visto pusimos rumbo a Pozos para hacer la ruta de la Cascada de la Gualta; larga caminata...pero ¡merecía la pena!.
Como siempre "los pequeños-grandes montañeros" ¡unos campeones!
Pincha aquí para ver las fotos
https://goo.gl/photos/v3R2Jne4YrPjBxs16
martes, 17 de mayo de 2016
VI. RUTA VIZCODILLO
Desde allí observaremos una panorámica completa de Sanabria, el Valle del Eria, la Cabrera y al fondo, si el día lo permite, las montañas de León.
Desde los puntos más altos podremos contemplar a nuestra derecha los embalses de la zona de Sanabria y al fondo en dirección suroeste el Lago de Sanabria; a nuestra izquierda en el primer horizonte el cordal del Cabezo y al fondo la desgastada mole del Teleno.
No existen dificultades serias, ya que la exigencia física es media-baja y, salvo algunos canchales antes de la cumbre, apenas existen dificultades en su trazado.
* Salida : Domingo 22 de Mayo 2016
09.30 horas * Lugar: Puerta del colegio (excepto aquellos que se han puesto en contacto con nosotras comunicando que se encontrarán con el grupo en el lugar de inicio de la marcha, el puerto)
* Regreso : Después de comer
* Regreso : Después de comer
Llevar la comida y bebida como de costumbre y si queréis alguna cosilla que podamos compartir con el resto del grupo.
lunes, 2 de mayo de 2016
PREVISIÓN DE FECHAS PARA EL MES DE MAYO Y JUNIO
PREVISIÓN DE FECHAS PARA EL MES DE MAYO Y JUNIO
- 22 de Mayo - VI Vizcodillo
- 5 de Junio - VII Pico Miravalles.
PUERTO DE ANCARES-PICO MIRAVALLES (1.969)Recorrido: 8,74 k.Altura máxima: 1.969 m. AAltura mínima: 1.680 m.Ascenso total: 600 m.Duración : 6 horas (ida y vuelta)
- 12 de Junio - VIII Lago de los Peces-Lago de las Yeguas
Señalización: Señalizada
domingo, 17 de abril de 2016
V.Ruta de "La Mata de la Bérdula a Valdorria"
...¿a que os lo imagináis?, ¡claro! el tiempo de nuevo nos ha hecho un guiño y nos ha permitido disfrutar de la ruta prevista. En algún momentín nos ha querido impresionar con algo de niebla o algunas chispitinas de agua...pero ¡nada más!. Dicen que "Abril aguas mil", y la verdad es que miraras por donde miraras manaba agua, regueros que hacían nuestro caminar "más animado" y la delicia de los pequeños.
Poco a poco el cielo se ha ido abriendo permitiéndonos disfrutar y contemplar lo que a nuestro alrededor se ofrecía como un "festival de cumbres" Pico Bucioso nevado,Peña Galicia, Peña
Valdorria..en medio de tanto monte...la ermita de San Froilán.
En Valdorría el bocata ha sabido al mejor de los manjares, la empanada, el chorizo, el cafetín con el bizcocho...han conseguido dejar "sin habla" a nuestros "pequeños montañeros".
De ahí a la Cascada de Nocedo...a medida que nos acercábamos el ruido nos iba preparando para el espectáculo que íbamos a tener ante nuestros ojos.
De vuelta a Astorga seguimos disfrutando de un paisaje que nos dejaba con el deseo de volver.
PINCHA AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS
En Valdorría el bocata ha sabido al mejor de los manjares, la empanada, el chorizo, el cafetín con el bizcocho...han conseguido dejar "sin habla" a nuestros "pequeños montañeros".
De vuelta a Astorga seguimos disfrutando de un paisaje que nos dejaba con el deseo de volver.
PINCHA AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS
lunes, 11 de abril de 2016
V.RUTA Travesía de La Mata de Bérbula- Valdorria
¿CUÁNDO? - DOMINGO 17 DE ABRIL
¿HORA?- 09,15 h. (puerta del colegio)
¿DÓNDE?- ZONA DE VALDEPIÉLAGO - Travesía de La Mata de Bérbula- Valdorria (Ermita de S. Froilán)

Nada mas llegar al pueblo de La Mata de
la Bérbula sale un camino, a la izquierda, que te conduce a Valdorria.
El sendero, al principio, es ancho y con poca pendiente; luego se hace más
pindio y estrecho.
La ruta discurre por una ladera hasta llegar a una loma desde donde se divisa
la ermita, el pueblo de Valdorria y la peña de las hoces de Valdeteja. A tu
espalda podrás ver el valle de Valdepiélago con los pueblos: Valdepiélago,
Renedo y Otero de Curueño. También el tren de vía estrecha, si coincide con la
hora.
La vuelta la puedes hacer por el mismo camino.

sábado, 26 de marzo de 2016
IV Ruta Senda de los Romeros
Algo de indecisión al salir. Nos han puesto tan negro el tiempo. . Son las 9 de la mañana, ya corretean los pequeños de las familias de una acera a otra esperando que suenen los motores. 0º C. Ha sido otro día de suerte, nos lo tenía preparado Papá Dios. El barranco del Sil antes de entrar en Ponferrada nos ha regalado un paseo magnífico hasta el pantano de Bárcena. Tan pronto estábamos al nivel del viaducto como rozando las aguas del Sil.
Mimosas abiertas al sol, narcisos a punto de explotar, algún alcornoque camuflado entre las encinas, hasta varios madroñales. El cormorán dejando estelas en el agua al iniciar el vuelo, tranquilos patos deslizándose contracorriente. Y de la naturaleza a la mano del hombre que ha ido dejando su huella… antiguos lavaderos que se precipitan por la ladera hasta el río, grandes presas que han frenado la torrentera del Sil transformándola en emergía por el cañón. Dos enormes viaductos, gigantes de hormigón, cualquier rincón es sugerente hasta el detalle de los asientos de tronco de árbol.
Un buen día que rematamos con la visita a la fuente del azufre a los pies de la segunda presa, lugar mágico.
Gracias amigos por la compañía y por compartir choricillo, bizcocho, café y mucho más. Ha sido un día completo
Este es el enlace de las fotos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)